Mostrando entradas con la etiqueta Datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Datos. Mostrar todas las entradas

26 jul 2013

Estudiando tricks: los Grinds

Los grinds son trucos muy interesantes y con una gran cultura. Sin dudas, es mi tipo de trucos favorito, y los que más hago cuando estoy en un skate session.
Hoy los vamos a estudiar, nombrar ejemplos, y comentar un poco sobre la cultura que abarcan estos tricks.


LOS GRINDS SON TODOS LOS TRUCOS EJECUTADOS SOBRE RIELES O BORDES DE CUALQUIER SUPERFICE; EN QUE EL SKATEBOARD SE MUEVE POR EL ROCE DEL TRUCK EN LA SUPERFICIE DESLIZABLE.
Los grinds tienen una cultura muy amplia, ya que no se desliza con alguna parte hecha exclusivamente para hacer que el skateboard se mueva (como son las ruedas).

En esa gigante cultura, encontramos algunos componentes, como por ejemplo el uso de diferentes objetos que sirvan para hacer deslizar (cera, vela, jabón, manteca, etc.), es algo que ningún otro tipo de trucos tiene, ya que no basta un skateboard y una superficie plana para hacerlos, se necesita un obstáculo; un cajón, un cantero, un flatbar, un handrail, etc.
Otro componente muy importante, es uno muy hablado, que es como gasta los trucks. Muchas veces escucho o leo skaters comentando sobre el estado de sus trucks, y dicen cosas como:
"hey, mis trucks tienen gasto un costado", "ah, te dije que no exageraras con los crooked grinds", "las alas de mis trucks ya no son curvas, están todas cuadradas" . . . etc.

Ahora nombremos todos los grinds posibles:
  • 50-50: Es el grind básico, el primero que aprendemos (o que debemos aprender, es bueno seguir un orden determinado). Los dos trucks tocan la superficie deslizable.
  • 5-0: Otro básico, en la mayoría de los casos, es el segundo grind que se aprende. Solamente el truck trasero desliza sobre el obstáculo; se puede hacer raspando el tail o haciendo equilibrio como un manual.
  • Crooked grind: También conocido como Krooked, Crooks, K - Grind o Kru grind. Es el tercero en el orden de los grinds. Se ejecuta deslizando sólo con el truck delantero, y la parte trasera del skateboard inclinada hacia afuera de la superficie deslizable. La gran mayoría de las veces se hace raspando el nose en el obstáculo.
  • Nosegrind: Es el cuarto en el orden. Se desliza sólo con el truck delantero paralelo al borde de la superficie en la que está haciendo el grind, mientras el skater hace equilibrio para no bajar el truck trasero.
  • Smithgrind: Se hace deslizando sólo con el truck trasero, mientras la parte delantera del skateboard (incluyendo el truck delantero) "cuelga" hacia afuera del obstáculo, el skater intenta hacer equilibrio para que el truck delantero no se caiga y toque el piso.
  • Feeble: Es como el smithgrind, pero el truck delantero cuelga hacia adentro de la superficie deslizable.
  • Overcrook: También es llamado de Overcrooked, Overcrooks, y Over K, es un Crooked grind, pero con el truck trasero y el tail inclinados hacia el lado de adentro de l a superficie en la que se hace el grind.
  • Suski: Es como un 5-0, pero inclinado hacia afuera del obstáculo.
  • Salad: Es como un 5-0, pero inclinado hacia adentro del obstáculo.
  • Willy grind: Parecido al Crooked grind, pero el truck trasero y el tail cuelgan de la superficie deslizable.
  • Losi grind: Es un Willy, pero con el truck trasero y el tail inclinados hacia el lado de  adentro del obstáculo (parecido al Overcrooked).
  • Hurricane: 180 Fakie Feeble.
  • Sugarcane: 180 Fakie Smith.
  • Bennett grind: FS 180 Fakie Willy.
  • Barley Feeble: 180 Fakie Losi.
Eso fueron algunos ejemplos, existen otros grinds, que incluyen movimientos más "extraños" o se usan las manos, etc.

22 feb 2013

Partes de un skateboard: los Trucks

Bueno, hoy les escribo sobre algo que hacía tiempo que no publicaba en este blog; Información.
En esta entrada, les hablo sobre los trucks, partes, tamaños, marcas, mantenimiento de trucks, etc.

Para empezar, ¿LO QUÉ SON LOS TRUCKS?
Bueno, los trucks son 2 piezas de metal (existen trucks de varios tipos de metal), que van junto a la tabla, lo que sostiene los trucks junto al deck es el hardware (tornillos y tuercas). Los trucks sirven para unir las ruedas y rodamientos al resto del skateboard.



¿QUÉ PARTES COMPONEN UN TRUCK?
Partes de un truck. Click en la imagen para verla más grande
  1. El ala o hanger, es una pieza que cubre casi todo el ancho de la tabla, posee un pequeño hueco que va de punta a punta, como un túnel, donde va el espárrago.
  2. El espárrago, o axle, es un cilindro, que en las puntas tiene canales que permiten que se encajen las tuercas que sujetan las ruedas. Si el truck fue usado por mucho tiempo, es posible que el axle se mueva hacia un costado, debido a que el hueco donde se encaja el axle se gastó en todo ese tiempo de uso debido a los golpes y al roce con el hanger.
  3. Tuercas de las ruedas: Están en cada punta del espárrago, es lo que sujeta a las ruedas y rodamientos, para que no se caigan.
  4. Arandelas: Son los pequeños y delgados anillos que quedan entre los extremos del ala y las tuercas de las ruedas, alrededor del espárrago. En las mayoría de los trucks, vienen 4 arandelas, pero las principales marcas traen 8, una para cada lado de la rueda.
  5. El kingpin, un tornillo ancho, que en la parte superior tiene una tuerca. A lo largo del kingpin están los bushings y las arandelas de los bushings.
  6. Bushings, o bujes, son gomas, que sirven para amortiguar el impacto, van alrededor del kingpin. Se pueden encontrar en varias durezas, como la 90a, que son de las más blandas, hasta las 100a, que son las más duras. En cada truck hay 2 bushings, el superior y el inferior.
  7. Arandelas de los bushings: Están entre los bushings y las partes metálicas del truck (tuerca del kingpin o base del truck)Tienen como función evitar la erosión de los bushings, al rozar con la base del truck o con la tuerca del kingpin.
  8. Base del truck: Es lo que une la tabla al resto del truck, posee 4 o 6 agujeros (la mayoría tiene 4 agujeros) para que entre el hardware (tornillos y tuercas que unen la tabla a los trucks)
  9. Pivots: Los pivots son pequeñas gomas redondeadas, que están en un orificio hecho especialmente para que entren. Su función es evitar que la base se agujeree, al rozarse con la punta del hanger. El pivot es pequeño, pero es muy útil, un desgaste en uno de sus lados puede provocar que el skateboard haga curvas más hacia un lado que hacia el otro.

Bueno, ya sabes muy bien las partes de un truck, pero ¿QUÉ TAMAÑOS DE TRUCKS EXISTEN?


Para empezar, debes saber que se miden los trucks en 2 criterios: ancho y altura.

  • Ancho: Es el criterio más usado, porque el ancho de los trucks tiene que ser igual o muy parecido al ancho de la tabla. Tener una tabla 8,25 con trucks de 7,75 puede hacer perder la estabilidad; además de dificultar o impedir algunos trucos. Las medidas se basan en el ancho del ala.

    ¿Cuáles son los tamaños de trucks por ancho?4.75: Trucks recomendados para tablas 7,5
    5.0: Trucks recomendados para tablas 7,75
    5.25: Trucks recomendados para tablas 8.0
    5.5: Trucks recomendados para tablas 8.25
    5.75: Trucks recomendados para tablas 8.5
    6.0: Trucks recomendados para tablas mayores a 8.5
    También existen los trucks 169mm, fabricados por Independent, que son para decks muy anchos.
  • AlturaEsta medida no es muy usada comunmente, más que nada es usada en Estados Unidos; pero de cualquier manera es bastante útil. La altura de los trucks influye bastante en los trucos, por ejemplo: Si un skater de street tiene trucks altos, le va a costar más dar el pop, porque el tail y el nose van a estar más lejos del piso. Otra cosa muy importante en la altura de los trucks, es que tiene que combinarse con el diámetro de las ruedas, no se pueden usar trucks bajos con ruedas 56mm, eso haría muy fácil el roce de las ruedas en la tabla (el famoso wheelbite).

    Los tamaños de truck por altura son: Low (se abrevia "Lo", y quiere decir "bajo"), Medium (se abrevia "Med" y quiere decir "mediano") y High (se abrevia "Hi" y quiere decir "alto").
    En algún lugar puedes encontrar medidas combinadas, por ejemplo: Low-Medium, son como medidas nuevas que están entre las tres medidas tradicionales, en el ejemplo de las low-medium sería una medida que está entre Low y entre Medium.

Ahora te preguntas, ¿QUÉ MARCAS DE TRUCKS EXISTEN? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE CADA UNA?


 Existen centenas de marcas, unas buenas, otras no tanto, algunas más resistentes, otras livianas, etc.

Las marcas más conocidas son: Thunder, Destructo, Krux, Silver, Tensor, Independent y Venture.
Los logos de las marcas citadas en orden de izquierda a derecha
  • Thunder: Estos trucks tienen muy buena estabilidad, no son muy livianos, pero tampoco son pesados. Tienen un buen grinding, pero no el mejor.
  • Destructo: Es mi marca favorita, una de las mejores, no es la de mejor estabilidad, ni la más liviana, o la de los mejores grinds, pero tiene el equilibrio de esas 3 cosas, una característica que ninguna marca pudo igualar.
  • Krux: No es de las más livianas, muy buen grinding, son trucks de buena estabilidad, y buena resistencia.
  • Silver: Livianos, guapos, buen grinding, no tan estables. Los bushings Silver son buenos, pero los pivots no tanto, se gastan rápido, si le cambias los pivots, se convierten en trucks casi perfectos. Usé y los recomiendo.
  • Tensor: Pesan poquísimo, son los más livianos del mercado (el modelo más liviano es el MagLight 5.0, de solo 231 gramos). Si necesitas poco peso, compra Tensor trucks. Tienen un grinding equilibrado, resistencia media y buena estabilidad.
  • Independent: Son trucks muy resistentes, no muy livianos, muy buen grinding y gran estabilidad. Independent es una marca tradicional, tiene ya sus décadas. Es muy conocida, y hecha para skaters de cualquier nivel.
  • Venture: Muy buen grinding, estables, no son pesados ni livianos, son de peso medio. Hay que destacar que los trucks Venture son guapísimos, diseños muy buenos y buenas combinaciones de colores, eso no es lo más importante, pero es bueno cada tanto variar los famosos plateados que a veces aburren. :P


Ya sé lo suficiente sobre trucks, pero ¿QUÉ TIPO DE MANTENIMIENTO PUEDO HACER PARA QUE ME DUREN MÁS?

Existen varias cosas que puedes hacer para cuidar tus trucks, como por ejemplo:

  • Pasar un poquito de aceite en los espárragos para evitar el óxido, yo uso un aceite 3 en 1 WD-40 muy bueno que lubrica, limpia y lo más importante: previene el óxido.
  • Desarmar cada tanto los trucks, para ver la situación de cada parte, hay que preocuparse principalmente con los pivots, si se gastan mucho pueden causar problemas de estabilidad.
  • Revisar si los canales del espárrago - por donde tienen que entrar las tuercas - están en buen estado, si no se gastaron, porque si la tuerca no entra más, no se puede usar más ese espárrago, o más directamente: hay que cambiar de trucks.
  • Siempre usa arandelas de bushings, y si las que usas están torcidas por el uso, consigue otras. Las arandelas de bushing no se venden por separado, sólo usadas; pero si están usadas y en buen estado, cómpralas; es mejor que usar arandelas torcidas.

En resumen, no hay que hacer nada muy difícil para cuidar tus trucks, el mantenimiento más complejo es el de los rodamientos.


Bueno, era esa la información que quería dejarles sobre los trucks, espero que les sirva de ayuda tanto como para elegir los trucks para comprarte como para saber cuidarlos. ¡Chau! :DDD